lunes, 13 de junio de 2016

Selección Colombia de Voleibol femenino: Orgullo Afro





Cali.-

Para la generalidad del pueblo colombiano debería ser motivo de orgullo el triunfo de una selección que aunque no es la de fútbol que recibe toda la atención mediática, tiene todos los méritos para ser admirada y aplaudida por obtener en encuentros nada fáciles, su paso al FIVB World Grand Prix que tendrá lugar en Kazajistan.

Para la comunidad afrocolombiana es motivo de orgullo doble porque más del 95% del equipo pertenece a esa etnia, demostrando una vez más el poderío deportivo existente con su representación tanto de la zona pacífica como atlántica.

Realmente, las deportistas son un derroche de talento, estrategia y preparación obtenidos a base de sacrificios, de horas de entrenamiento, impulsadas por el deseo sincero de sacar a sus familias adelante pues para nadie es un secreto que para los deportistas colombianos, el reconocimiento es el resultado del esfuerzo personal.



Madeleine Montaño, Kenny Moreno, Amanda Coneo o Yeisy Soto, son algunos de los nombres del equipo que dejó atrás a sus homólogos de Kazajistan que tenía paso asegurado por ser local y a  México, ninguno sencillo de vencer.

Aunque uno de los estereotipos sobre los afro es que son buenos para el deporte y la danza, es importante ir más allá sin desconocerlo. Es ver en esta verdad, mensajes de fondo estratégicos, encaminados a generar políticas públicas que conviertan al deporte en una fuente de desarrollo para los deportistas, para finalmente dignificarlo.



El deporte es para los afrocolombianos pasión, amor, la extensión de muchas capacidades, sin embargo para un número reducido de ellos o para ciertos deportes como el fútbol, ha sido la oportunidad para atesorar fortunas. Por tal motivo, los rostros destacados de las jugadoras de la selección son también la ocasión para seguir visibilizando los triunfos y las visicitudes que demanda llegar a él, para transformarlas positivamente.

Vaya para ellas un aplauso ancestral y que su ejemplo motive a tantas niñas en todo el país que no conocían referentes positivos para avanzar en la práctica de este deporte.

Ayda Luisa Córdoba Mosquera
Agencia de Noticias Niara
Fotos: Cortesía FCV



No hay comentarios.:

Publicar un comentario