martes, 24 de mayo de 2016

Buki Ebiesuwa: moda, mundo, vida


Me encontré con ella de casualidad, a través de un contacto de linkedin. Nunca la he visto ni sé cómo es su voz. Pero me gustó su foto, era una afrofémina de Barcelona, con apellido africano y trabajaba en la industria de la moda.
Cuando vi su web me di cuenta de que no se dedicaba a la moda sino que ella, per sé, era moda, con influencias múltiples, cosmopolita y no con el sentido manido que se le da ahora, sino de verdad: Ha residido en España, Nueva York y Sudáfrica. Un no parar. Por su trayectoria, no descarto que levante el vuelo de nuevo para seguir creando en cualquier lugar del mundo, por eso decidí entrevistarla cuanto antes y éste es el resultado:
A: ¿Quién es Buki Ebiesuwa?
Soy buki, así me llamaron siempre, mi nombre completo es Bukonla,  madre de dos hijos maravillosos  y muy amiga de mis amigos. Amante de las cosas pequeñas y grandes de la vida. Cada día aprendo algo nuevo y la belleza de la naturaleza no deja de sorprenderme.
A: ¿Y a qué se dedica?
Soy, vamos a decir, costume designer
A: ¡Háblanos de  algunos de los proyectos en los que has participado!
He tenido la gran suerte de participar y desarrollar muchísimos proyectos ya desde muy joven, Nike,boots ,audi,adidas, gaultier ,mugler, puma, muchísimos…

A: ¿Cuál ha sido el que más te ha gustado?
Todos mis proyectos me gustan,  son siempre  una nueva aventura a la que le pongo mucho amor y cuido, pero sí que puedo decir que, cuando estaba comenzando, algunos no me llenaban tanto cuando los leía o era un producto al cual yo no tenía mucha simpatía; sin embargo, una de las cosas que tiene mi trabajo es su capacidad de transformar y de sacar la parte más estética …. Tengo la facilidad de convertirlo en un farytale
A: ¿Y del que más has aprendido?
Aprender… en todos aprendo…hasta en los que parecen más sencillos que a veces he pensado “¡qué caramelo!” y  te das cuenta de que siempre hay algo que te dejas, de ahí aprendí que nada es fácil y de que de todo se aprende algo.


A: ¿Cuándo  nace tu gusto por la moda?
Ya desde muy pequeña, he crecido el baile y la música africana, el soul, el jazz, los ritmos sureños de mi padre y los hit de los 60 de mi madre, con lo más puntero que sonaba en Europa … Mis padres ya marcaban tendencia y eran jóvenes estudiantes que mezclaron sus culturas … Yo, con todas las telas que me traían, ya hacia mis propios diseños, y solía siempre acompañarlos de complementos.
También tendía a ir con mi abuela a mercados de segunda mano ahí nos pasábamos el día rebuscando y luego llegaba a casa y montaba looks.

A: Tu pasión provocó que hicieras las maletas y abandonaras España…
Mi pasión y también el buscar algo más y poder ayudar  a mi familia, aquí ya sabía cómo respiraba y siempre tendría la opción de volver, pero tenía que ver qué pasaba por ahí, ya era muy inquieta y no eran tiempos fáciles aquí…Me enseñaron que no debo quedarme con las ganas de hacer algo o tener miedo, de modo que Nueva York me pareció una buena manera de empezar. Ahí cumplí mis 18 años y… ya me quedé. La sociedad era más abierta y había una mezcla de razas…de la que yo también quería formar parte.
A: Has vivido en tres continentes: Europa, América, África ¿cómo ha condicionado eso tu forma de ser? ¿Y tu manera de ver la moda?
Mi manera de ser es muy abierta, pero también muy cercana a la realidad… El mundo de la moda no es de fácil acceso y exige mucho… De lo que te acabas dando cuenta es que todo es moda, todo vuelve pero hay que saber cómo put it together (ponerlo junto, mezclarlo). 
No quiero con esto decir que no siga las tendencias o esté al día, es más, sí que es verdad que adoro comprar y llevo años invirtiendo en prendas de diseño y exclusivas que compro por todo el mundo.


A: ¿A quién te gustaría vestir?
A Beyonce y a Jessica Chastain
A: ¿Crees que la industria de la moda refleja la diversidad que existe más allá de la pasarela?
Por supuesto, refleja un día a día, la tele, los/as presentadores, los/as cantantes, las nuevas tendencias en los uniformes de las azafatas, los colores corporativos….  Todo refleja
A: ¿Observas cambios desde que comenzaste?
Yo he cambiado incluso más que la moda, que cambia constantemente
A: ¿Cómo ves el futuro? 
El futuro lo veo maravilloso… Continuaremos haciendo ciclos de moda y creo que cada vez se vestirá con más colores…y regresaremos a las roots, como las africanas.
Pienso que la gente se empezará a respetar más, que no se juzgará a las personas por la  manera de vestir, que se verá más personalidad y se entenderá que es el estilo de cada uno
Cortesía
Afroféminas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario